Blog
Una de las presuposiciones de la PNL dice que somos responsables de nuestra comunicación. Y eso merece algunas reflexiones. Primero esto no implica que tenemos que sentirnos culpables si la persona con quien comunicamos no responde de la manera que esperamos. No olvidemos que cada uno somos dueños de nuestras emociones. Pero, si implica, responsabilidad. Es decir que si la persona se enoja, se enfada o se entristece como consecuencia de nuestra comunicación es nuestro labor analizar y sobre todo calibrar a la otra persona. Si queremos elicitar otra emoción en nuestro interlocutor tendremos que cambiar algo de nuestra comunicación, que sea verbal o no verbal; incluso puede ser útil una interrupción de patrón si pensamos que la persona se encierra en un bucle demasiado negativo. Pensar de esta manera evitará muchos conflictos donde pensamos que la otra persona no nos entiende / no se esfuerza / no escucha.... Si no tenemos la respuesta emocional que esperábamos es nuestra responsabilidad modificar nuestra comunicación para obtener el resultado esperado, aunque sea cerrando la boca y escuchando. Buen día.
Muchas veces cuando la gente vienen a vernos se suelen definir por su problema: "soy fumador", "soy alcolica ", "tengo depresión, es mi enfermedad", " soy anorexica"... Y haciendo eso se crean una identidad nueva donde el problema parece no tener salida. En realidad se han creado una realidad donde el problema parece haber existido siempre y entonces no puede tener fin, solo ligeras mejoras. Pero se olvidan de una cosa muy importante : ¡No han nacido asi! En realidad han aprendido a vivir con el problema, han aprendido a integrar el problema dentro de sus vidas. Y siguiendo el trabajo de Milton Erickson, los hipnoterapeutas tenemos que hacer que nuestros pacientes aprendan a vivir sin su problema. Si han sido capaces de aprender a vivir con el problema, tienen la capacidad de aprender a vivir sin el. Y por supuesto no olvidemos que si queremos que un aprendizaje sea profundo tenemos que hacerlo a nivel del inconsciente y eso, es justo lo que hace la hipnosis. Feliz día a todos y todas.
Todo lo que experimentamos a través de nuestros sentidos es en realidad una ilusión creada por nuestra mente. Lo que vemos, oímos, sentimos no son más que conexiones electro -químicas activadas dentro de nuestra mente. Esta ilusión es nuestro mapa del mundo y nos permite navegar en lo que llamamos realidad. Cuando estamos soñando esa realidad cambia radicalmente, si comemos la comida nos sabe real, lo que vemos nos parece real, las emociones que sentimos mientras soñamos nos parecen reales y lo más curioso, es que mientras estamos experimentando esta otra realidad, no tenemos consciencia de nuestro cuerpo descansando sin movimientos en nuestra cama.
Generalmente cuando queremos un cambio nos solemos referir a 3 opciones : que cambien los demás (nuestra pareja, amigos, el gobierno...), que cambian las circunstancias (cuando seré mayor, con más dinero,...) o de cambiar un comportamiento. Pero si de verdad queremos cambiar nuestra vida se trata de cambiar cómo somos cómo persona. En el lenguaje de la PNL se refiere al nivel de nuestra identidad. No importa que el cambio sea pequeño pero es necesario que sea profundo. Por ejemplo, si de verdad quieres dejar de fumar para siempre, no será suficiente que te digas:"lo dejare cuando mi mujer quedará embarazada, o cuando el precio del paquete volverá a subir", ni siquiera es suficiente que dejes de encender cigarrillos, vas a tener que cambiar tu identidad y a partir de ahora, verte cómo un No-fumador. Por eso la hipnoterapía es tan efficaz en muchos casos, porque no solamente cambia los comportamientos pero sobre todo, es capaz de conectar con tu inconsciente para reprogramar tu identidad.
Buena tarde. El puente humano con hipnosis.
Uno de los efectos más espectacular que demuestra el poder de la hipnosis. El sujeto es llevado a un trance hipnótico profundo y el público puede ver, asombrado, cómo todo su cuerpo muestra una catalepsia intensa que permite la ejecución de este efecto.
Hipnosis, mente consciente e inconsciente son conceptos teóricos que pueden resultar complicados de entender. Una de las metáforas que más me gusta para ilustrar estos conceptos es la cueva. Puedes imaginar que tu mente inconsciente es como una cueva inmensa, oscura y llena de multitud de cosas, buenas y no tan buenas. Tu mente consciente sería como una persona explorando esta cueva con una linterna. En cada momento tu linterna solo puede iluminar una pequeña parte de la cueva y necesitas moverla para darte cuenta de todo lo que contiene la cueva. Y muchas veces vamos a dejar el foco de la luz encima de cosas desagradables, olvidando que a unos pocos metros tenemos un tesoro. En esta imagen, la hipnosis sería como un guía que te ayuda a mover tu linterna en una dirección donde descubres los recursos que necesitas para solucionar el problema al que enfrentas.
Nunca olvides que tienes todos los recursos que necesitas dentro de ti. Lo único que te hace falta, quizás, es de encontrar la manera de llegar hacia ellos.Feliz viernes y fin de semana.